fbpx
72. Gorsel

Al invertir en un hotel o renovar una instalación existente, una de las decisiones más importantes es: ¿debería optar por un sistema de calefacción/refrigeración central o instalar aires acondicionados individuales en cada habitación?

Esta elección afecta no solo el costo inicial, sino también los gastos operativos, la eficiencia energética, la satisfacción de los huéspedes y la facilidad de mantenimiento.
Comparemos ambas opciones desde la perspectiva hotelera.

¿Qué es un sistema central? Ventajas

Los sistemas centrales, como Chiller + Fan Coil, VRF/VRV o centrales de aire acondicionado, gestionan la climatización de todo el edificio desde un único punto. Las habitaciones solo reciben aire o agua enfriada o calefaccionada.

Ventajas:

  • Eficiencia energética: Valores COP/EER altos reducen el consumo total de energía, especialmente ventajoso para hoteles con ocupación variable.

  • Estética: No hay unidades split visibles en las habitaciones, lo que permite un diseño limpio y elegante.

  • Silencio: No hay ruido de la unidad exterior; solo unidades Fan Coil silenciosas o sistemas empotrados están presentes en las habitaciones.

  • Control centralizado: Todo el sistema puede gestionarse mediante automatización; no se desperdicia energía en habitaciones vacías.

  • Durabilidad y fiabilidad: Con un mantenimiento adecuado, los sistemas funcionan durante muchos años sin problemas.

Consideraciones importantes:

  • Costo inicial elevado

  • Requiere salas técnicas, conductos e infraestructura de tuberías

  • Una falla puede afectar varias habitaciones

  • Personal técnico necesario, especialmente en sistemas grandes

¿Cuándo elegir sistemas individuales (Split)?

Cada habitación generalmente tiene un equipo de aire acondicionado independiente de tipo split o multi-split. El huésped puede controlar el clima de su habitación de manera autónoma.

Ventajas:

  • Bajo costo inicial: Especialmente adecuado para hoteles pequeños o proyectos de renovación.

  • Fácil instalación: Se puede montar sin conductos o tuberías adicionales.

  • Independencia: Una falla afecta solo a la habitación correspondiente.

  • Instalación rápida y menor necesidad técnica.

Desventajas:

  • Menor eficiencia energética: En funcionamiento simultáneo, el consumo puede ser un 20-30% mayor que en un sistema central.

  • Mantenimiento complicado: Cada unidad requiere limpieza de filtros, revisión de gas y control de la unidad exterior.

  • Posibles problemas de ruido: El ventilador interior o la unidad exterior puede afectar negativamente la comodidad del huésped.

  • Problemas estéticos: Grandes unidades visibles en la habitación; varias unidades exteriores visibles en la fachada.

7 criterios esenciales a considerar antes de elegir:

Criterio Sistema central Sistema individual
Costo de inversión Alto Bajo
Eficiencia energética Alta Media
Control de habitaciones Central o zonal mediante automatización Totalmente independiente
Confort del huésped Silencioso, clima homogéneo Diferencias posibles de confort y ruido
Mantenimiento y servicio Centralizado, organizado Descentralizado, laborioso
Estética e impacto arquitectónico Alta integración Aparatos visibles dentro de la habitación/fachada
Coste a largo plazo Más ventajoso Mayor consumo y mantenimiento

Recomendación según tipo de hotel:

  • Grandes hoteles urbanos (100+ habitaciones): VRF o Chiller + Fan Coil
    ¿Por qué? La eficiencia energética y la gestión central son esenciales.

  • Hoteles boutique (10–30 habitaciones): Aire acondicionado split o sistemas VRF compactos
    ¿Por qué? Prioridad a la facilidad de instalación y bajo costo.

  • Resorts y complejos vacacionales: VRF o sistema central de agua + recuperación de calor
    ¿Por qué? Puede necesitar calefacción y refrigeración simultáneamente.

  • Edificios antiguos renovados: Sistema multi-split
    ¿Por qué? Intervención mínima en la estructura existente, instalación sencilla.

Sistemas híbridos: ¿combinar ambas opciones?

Sí. En hoteles modernos, es posible utilizar un sistema central en algunas áreas y sistemas individuales en otras.

Ejemplos:

  • Sistema VRF en las habitaciones

  • Central de aire acondicionado en el lobby

  • Split individual en salas técnicas

  • Sistema central con control de humedad en el SPA

Este enfoque permite lograr un equilibrio óptimo entre eficiencia, confort y costo.

Conclusión: Cada hotel es único, la solución también

No hay una respuesta única a la pregunta «¿Cuál sistema es el mejor?»
La elección depende de la escala del proyecto, la ubicación, el perfil de los huéspedes, el presupuesto y la visión de gestión.

Aunque los aires acondicionados individuales parecen atractivos a corto plazo por su bajo costo, los sistemas centrales suelen ofrecer soluciones más sostenibles en términos de eficiencia energética, confort e imagen de marca.

İlker KURAN

Alperen Mühendislik Ltd. Şti.