
La calidad del aire interior de un hotel no se limita únicamente al confort en las habitaciones de los huéspedes. Los pasillos, áreas comunes, rutas del personal y vestíbulos desempeñan un papel crucial en la circulación de todo el sistema de ventilación.
Sin embargo, en la mayoría de los hoteles, los pasillos se consideran “áreas pasivas” y a menudo se pasan por alto en los sistemas HVAC.
¿Es correcta esta aproximación?
No. Una circulación insuficiente de aire y una baja proporción de aire fresco en los pisos pueden causar:
-
Problemas de olor
-
Vulnerabilidades en la seguridad contra incendios
-
Riesgos para la salud
-
Funcionamiento desequilibrado de los sistemas HVAC
1. Los pasillos funcionan como los pulmones del hotel
Los pasillos son áreas cerradas, a menudo sin ventanas, que conducen a las habitaciones. La calidad del aire en estas zonas depende de:
-
El flujo de aire que entra y sale de las habitaciones
-
El aire proveniente de ascensores, lavanderías y áreas de servicio
-
La apertura y cierre de las puertas de las habitaciones
Si la circulación del aire en los pasillos es insuficiente, los olores, el polvo, la humedad y el dióxido de carbono pueden trasladarse a las habitaciones.
2. El aire estancado transporta olores – y provoca quejas
Si el flujo de aire en los pasillos es insuficiente:
-
Los olores provenientes de las habitaciones (comida, cigarrillo, baño) se extienden a los pasillos
-
La sensación de aire viciado aumenta
-
Las alfombras y revestimientos absorben los olores
-
Los huéspedes se encuentran con olores fuertes al salir de la habitación
Ejemplos de comentarios:
«La habitación estaba bien, pero el pasillo olía mal.»
«El aire del pasillo era sofocante y el olor persistía incluso al entrar a la habitación.»
Estos detalles afectan considerablemente la calificación general del hotel.
3. ¿Qué pasa si los niveles de CO₂ y COV aumentan?
Si en los pasillos no se suministra aire fresco y solo se recircula el aire interior:
-
El nivel de CO₂ aumenta
-
Se acumulan compuestos orgánicos volátiles (COV)
-
Disminuye el nivel de oxígeno
-
Los huéspedes pueden experimentar fatiga, debilidad y dolor de cabeza
Esto es especialmente crítico para personas mayores, asmáticas o sensibles.
Nivel ideal de CO₂: menos de 800 ppm. En algunos hoteles antiguos, puede alcanzar 1500–2000 ppm.
4. Proporción de aire fresco: ¿cuánto aire fresco se necesita?
Para los pasillos del hotel, se recomienda un volumen mínimo de aire fresco de 10–15 m³ por persona por hora. Sin embargo, en muchos hoteles, este valor no se calcula ni se aplica.
Soluciones recomendadas para el aire fresco en los pisos:
-
Suministro de aire fresco desde la unidad central de climatización
-
Ventiladores independientes en cada piso
-
Sistemas de ventilación con recuperación de energía (ERV)
-
Ventiladores automáticos controlados por sensor de CO₂
-
Creación de presión positiva en los pasillos para evitar que los olores entren desde las habitaciones
5. Control del aire de los pisos para seguridad contra incendios
La circulación del aire no solo es importante para el confort, sino también para la seguridad.
-
Si se genera presión negativa en los pasillos, el humo puede entrar a las habitaciones en caso de incendio
-
Los sistemas con presión positiva impiden la propagación del humo
-
Las entradas de aire fresco facilitan la evacuación del humo después de un incendio
Cada piso debe contar con:
-
Conductos resistentes al fuego
-
Control de ventiladores para situaciones de emergencia
-
Dirección del aire con compuertas cortafuego
6. Eliminación de olores y filtración del aire en los pisos
El aire de los pisos también debe ser filtrado. No solo el aire fresco, sino también el aire recirculado debe pasar por filtros eliminadores de olores:
Tipo de filtro | Función | Ubicación |
---|---|---|
Filtro de carbón activo | Eliminación de olores y gases | Unidades de aire fresco, ventiladores de recirculación |
Filtro G4 / M5 | Retención de polvo y fibras | Prefiltro |
Filtro HEPA (opcional) | Purificación de alérgenos | Habitaciones de salud, pisos especiales |
Filtro de ozono | Eliminación de olores y microorganismos | Todas las áreas cerradas |
Además: se pueden usar purificadores de aire UV-C de baja potencia en los pasillos.
7. Cinco consejos prácticos para mejorar la circulación de aire en los pisos
-
Mida la calidad del aire: CO₂, temperatura y humedad regularmente
-
Verifique el equilibrio del aire de entrada y salida
-
Use ventilación separada en áreas de servicio: los olores de lavandería o cocina no deben propagarse al pasillo
-
Mantenga presión positiva: el aire en el pasillo debe ser fresco y fuerte para evitar la entrada de olores desde las habitaciones
-
Mantenimiento periódico: todos los filtros deben ser reemplazados a tiempo y los conductos limpiados
Calidad invisible pero perceptible
Un huésped atraviesa el pasillo antes de llegar a su habitación. La calidad del aire en ese momento deja la primera impresión. Incluso si la habitación es lujosa, un pasillo cargado deja un recuerdo negativo.
Un aire limpio, sin olores y con la presión correcta es un indicador silencioso pero poderoso de confort.
Recuerde: el aire de calidad es invisible pero inolvidable.
İlker KURAN
Alperen Mühendislik Ltd. Şti.