fbpx

La importancia del uso del ozono en hospitales

Hoy en día, en el sector sanitario, los hospitales y otras instituciones sanitarias se centran en procesos críticos como la prevención de enfermedades, la higiene y la esterilización, así como la atención al paciente. Las infecciones, en particular, son una amenaza frecuente en los hospitales y causan graves problemas de salud. Por ello, se requieren soluciones eficaces para garantizar la higiene, prevenir infecciones y aumentar la seguridad del paciente en entornos hospitalarios. El ozono es una herramienta de desinfección y purificación del aire que se ha utilizado cada vez más en entornos hospitalarios en los últimos años gracias a sus potentes propiedades oxidantes. El uso del ozono en hospitales ofrece importantes beneficios, tanto para proteger la salud del paciente como para garantizar la higiene ambiental.

¿Qué es el ozono y cómo funciona?

El ozono (O₃) es un gas formado por la combinación de tres átomos de oxígeno. Es conocido por sus potentes propiedades oxidantes y, gracias a esta propiedad, se utiliza como un desinfectante eficaz para eliminar microorganismos, virus, bacterias y hongos. El ozono se encuentra en la capa de ozono, en la atmósfera superior, y es importante para una vida saludable. El ozono producido por generadores de ozono para usos industriales se utiliza ampliamente en sistemas de ventilación, dispositivos de purificación de agua y procesos de esterilización.

Beneficios del uso del ozono en hospitales

Prevención de infecciones y desinfección

Los hospitales son entornos donde se pueden propagar numerosas infecciones y patógenos. Dado que el sistema inmunitario de los pacientes es débil, las bacterias, virus y hongos se propagan fácilmente. Las infecciones que pueden producirse en el hospital representan un peligro no solo para los pacientes, sino también para los profesionales sanitarios. El ozono elimina eficazmente estos microorganismos dañinos gracias a sus potentes propiedades oxidantes.

El ozono es eficaz para desinfectar patógenos suspendidos en el aire, contaminantes en superficies y microorganismos dañinos presentes en el agua. El ozono previene las infecciones bacterianas y virales. Previene especialmente la proliferación de bacterias resistentes a los antibióticos, como el SARM, y previene la propagación de enfermedades. Gracias al uso del ozono, el nivel de esterilidad en el entorno hospitalario aumenta significativamente.

Mejora de la calidad del aire

La calidad del aire en los hospitales tiene un impacto directo en la salud del paciente. La mala ventilación y el aire contaminado pueden afectar negativamente la recuperación de los pacientes y agravar sus problemas de salud. La calidad del aire, especialmente en unidades de cuidados intensivos, quirófanos, habitaciones de pacientes, salas de espera y urgencias, debe controlarse y limpiarse constantemente.

El ozono destruye eficazmente microorganismos dañinos, alérgenos, malos olores y gases tóxicos en el aire. Los generadores de ozono mejoran la calidad del aire en las habitaciones de hospital y previenen la contaminación bacteriana y viral. Además, el ozono neutraliza los malos olores, permitiendo que los pacientes y los profesionales sanitarios se encuentren en un entorno más limpio. Elimina virus y bacterias del aire y previene la propagación de infecciones respiratorias, especialmente la gripe.

Desinfección de superficies

Las superficies de los hospitales a menudo pueden albergar microorganismos portadores de enfermedades. Por ejemplo, las camas de los pacientes, los equipos de los pacientes, las manijas de las puertas y otras superficies de contacto frecuente pueden provocar la propagación de infecciones. El ozono elimina y desinfecta eficazmente los microbios en estas superficies.

El ozono es especialmente eficaz en la limpieza de áreas extensas, superficies complejas y de difícil acceso. Utilizando generadores de ozono, se pueden desinfectar habitaciones, pasillos y otras superficies extensas. Esta ventaja del ozono proporciona un ahorro significativo de tiempo y mano de obra en áreas extensas y constantemente contaminadas, como los hospitales. Además, el uso de ozono reduce la dependencia de desinfectantes químicos y minimiza el daño ambiental.

Garantizando la Higiene del Agua y los Alimentos

La higiene del agua y los alimentos utilizados en los hospitales es vital para la salud de los pacientes. El ozono también se utiliza ampliamente para desinfectar el agua. El ozono elimina los patógenos presentes en el agua. De esta manera, se garantiza la limpieza del agua potable de los pacientes. Además, la limpieza de los alimentos utilizados para alimentar a los pacientes también es de gran importancia. El ozono elimina los microorganismos dañinos en los alimentos y garantiza que los alimentos se presenten a los pacientes de forma higiénica.

Una Alternativa a las Sustancias Químicas

Los desinfectantes químicos se utilizan generalmente para la desinfección en hospitales. Sin embargo, estos productos químicos pueden suponer un riesgo para los profesionales sanitarios y, en algunos casos, dañar el medio ambiente. El ozono es un desinfectante completamente natural y puede sustituir a los desinfectantes químicos. El uso de ozono minimiza los riesgos para la salud y protege el medio ambiente al reducir el uso de productos químicos en el hospital.

Áreas de uso del ozono en hospitales

Purificación y esterilización del aire interior

El ozono se puede utilizar para purificar el aire en unidades de cuidados intensivos, quirófanos, pasillos, salas de espera y habitaciones de pacientes. Los generadores de ozono eliminan microbios y patógenos dañinos en las áreas donde se encuentran los pacientes, proporcionando así un ambiente con aire limpio purificación de Agua

El ozono se puede utilizar para desinfectar los sistemas de agua potable en hospitales. Además, purifica el agua en los procesos de esterilización.

Esterilización de Superficies

El ozono es eficaz para eliminar bacterias, virus y hongos presentes en las superficies de los hospitales. Por lo tanto, puede utilizarse en habitaciones, camas, equipos médicos y otras superficies.

El uso de ozono en hospitales es fundamental para proteger la salud de los pacientes, prevenir infecciones, mejorar la calidad del aire y proporcionar una esterilización respetuosa con el medio ambiente. Gracias a sus potentes propiedades desinfectantes, el ozono contribuye a la higiene en los hospitales, previene la propagación de enfermedades y garantiza que los pacientes reciban atención en un entorno más saludable. Además, su compatibilidad con el medio ambiente y su posibilidad de uso en lugar de desinfectantes químicos también suponen un importante ahorro de costes para los hospitales. La creciente preferencia por la tecnología del ozono en el sector sanitario contribuirá en gran medida a mejorar los niveles de higiene y la seguridad de los pacientes en los hospitales.

İlker KURAN

Alperen Engineering Ltd. Şti.