fbpx
60. Kimyasal Madde Depolarinin Havalandirilma Kriterleri Gorseli

Criterios de ventilación para almacenes de productos químicos

Los almacenes de productos químicos son áreas estratégicas que deben diseñarse con enfoques de ingeniería especiales debido al alto riesgo que contienen. En estos espacios donde coexisten sustancias inflamables, explosivas, tóxicas o reactivas, los sistemas de ventilación no solo cumplen funciones de climatización o confort, sino que también son vitales para prevenir riesgos de explosión, proteger la salud del personal, limitar los impactos ambientales y garantizar el cumplimiento legal.

En este contexto, las soluciones HVAC integradas con la ingeniería mecánica y energética son una de las herramientas más importantes para asegurar la seguridad en los entornos de almacenamiento.

Perfil de riesgo de los almacenes de productos químicos

Las sustancias almacenadas en estos lugares pueden estar en forma gaseosa, líquida o sólida. Su característica común es la capacidad de reaccionar peligrosamente, evaporarse y representar una amenaza para la salud humana. Por lo tanto:

  • Pueden emitir compuestos orgánicos volátiles (COV),

  • Pueden crear atmósferas inflamables y explosivas (ATEX),

  • La inhalación puede causar intoxicaciones agudas o crónicas.

Estos riesgos exigen que los sistemas de ventilación sean controlados, continuos, monitorizables y adaptados a escenarios de emergencia.

Objetivos fundamentales del sistema de ventilación

Los sistemas de ventilación instalados en almacenes químicos deben cumplir las siguientes funciones vitales:

  • Eliminar gases tóxicos e inflamables del ambiente,

  • Eliminar evaporaciones superficiales,

  • Mantener el aire fresco y respirable de forma continua,

  • Reducir la concentración de gases explosivos por debajo del límite inferior de explosividad (LIE),

  • Reducir riesgos de incendio y explosión,

  • Garantizar la monitorización ambiental mediante sensores.

Criterios de diseño del sistema de ventilación

a) Tasa de renovación de aire (ACH) y cálculo del caudal volumétrico

La tasa mínima de renovación de aire varía según el tipo de sustancia almacenada:

  • Almacenes de líquidos inflamables: 6–10 ACH

  • Almacenes de gases tóxicos: 10–15 ACH

  • Productos químicos ácidos/básicos: 8–12 ACH

  • Materiales inertes (bajo riesgo): 2–4 ACH

Los parámetros a considerar en el cálculo del caudal son:

  • Volumen del almacén (m³),

  • Tipo de envase/barril usado,

  • Temperatura y tasa de evaporación,

  • Escenarios de fuga de gases riesgosos.

Desde el punto de vista energético, se prefieren sistemas de caudal variable (VAV) para ahorrar energía en las horas pico.

b) Puntos de extracción y altura de succión

Los productos químicos se comportan de manera diferente según su peso molecular:

  • Gases ligeros (ej.: amoníaco) tienden a subir → extracción desde arriba

  • Gases pesados (ej.: cloro, GLP) tienden a bajar → extracción cerca del suelo

  • Gases tóxicos → extracción no liberada directamente a la atmósfera sino filtrada

Por ello, el sistema de extracción debe diseñarse con alturas y distribución de succión específicas para cada químico.

Sistemas de filtración y tratamiento de gases

Si el aire extraído se libera directamente al ambiente, pueden surgir riesgos ambientales. Por eso, las emisiones gaseosas deben purificarse antes de su liberación.

Los sistemas de filtración incluyen:

  • Filtros de carbón activado: para vapores orgánicos y olores

  • Absorbedores de gases ácidos: HCl, SO₂, NOx, etc.

  • Sistemas de lavado químico: lavado con líquidos a base de agua o reactivos

  • Filtros de partículas (HEPA/G4): eliminación de polvo, cristales químicos y aerosoles

Estos sistemas deben mantenerse periódicamente, con monitoreo automático mediante sensores de pérdida de presión y planificación de mantenimiento.

Medidas contra el riesgo de explosión (Conformidad ATEX)

La acumulación de gases y vapores inflamables convierte la atmósfera del almacén en un área con riesgo de explosión. Por ello:

  • Se deben usar ventiladores y motores conformes a la directiva ATEX (Ex-Proof),

  • Las aspas de ventiladores deben ser anti-chispa, antiestáticas y resistentes a gases corrosivos,

  • El sistema de extracción debe estar conectado a tierra y protegido contra rayos,

  • Los motores deben funcionar automáticamente sincronizados con detectores de gas.

Estas medidas son cruciales no solo para la seguridad del sistema, sino también para cumplir con las responsabilidades legales.

Automatización, sensores y escenarios de emergencia

Los sistemas HVAC modernos ofrecen, además de funciones mecánicas, capacidades de recolección de datos, monitoreo e intervención automática. Por ello deben integrarse:

  • Detectores de gas (GLP, amoníaco, acetona, CO, etc.),

  • Medidores de LIE (Límite Inferior de Explosividad),

  • Sensores de temperatura y humedad,

  • Alarmas de fallo de ventiladores,

  • Sensores de presión e indicadores de obstrucción de filtros.

Todo debe integrarse en un software de automatización centralizado.

En caso de emergencia, el sistema debe:

  • Activarse automáticamente ante aumento de concentración de gas,

  • Emitir alertas visuales y sonoras,

  • Activar un modo de ventilación automático (caudal máximo).

Evaluación de eficiencia energética

Los sistemas de ventilación en almacenes químicos pueden funcionar continuamente, lo que implica un alto consumo energético. Las siguientes soluciones técnicas pueden reducir ese consumo:

  • Regulación de velocidad de ventiladores mediante variadores de frecuencia (VSD),

  • Funcionamiento modulable basado en sensores de CO₂ o gas,

  • Unidades de recuperación de calor,

  • Funcionamiento controlado por temporizador.

Estas medidas permiten ahorrar entre un 25 y un 40 % en costos operativos anuales.

Regulaciones y normas

Los almacenes de productos químicos están sujetos a múltiples normativas nacionales e internacionales. Los sistemas de ventilación deben diseñarse conforme a:

  • TS EN 60079 (ATEX): Equipos para atmósferas explosivas,

  • Reglamento de protección contra incendios en edificios,

  • Reglamento de permisos ambientales – estándares de emisiones,

  • Reglamento de calidad del aire en el lugar de trabajo,

  • ASHRAE 62.1 / NFPA 30 / OSHA 1910.106: criterios de ventilación para almacenes químicos.

El incumplimiento puede provocar sanciones ambientales, violaciones de seguridad laboral e incluso pérdidas humanas.

Un almacenamiento seguro comienza con una ventilación correcta

La ventilación en almacenes químicos no es solo un sistema de soporte, sino la primera línea de defensa para controlar el riesgo en su fuente. Para un sistema de ventilación exitoso:

  • Determinar la tasa correcta de renovación de aire según las características del almacén,

  • Instalar infraestructura de filtración y extracción adecuada a la clase de peligro,

  • Integrar sistemas de seguridad conformes a ATEX,

  • Diseñar el sistema para operación continua con eficiencia energética.

La clave para una gestión segura, sostenible y conforme de almacenes químicos reside en sistemas de ventilación bien planificados y operados con precisión.

İlker KURAN
Alperen Mühendislik Ltd. Şti.