fbpx
78. Gorsel

En los centros comerciales, el piso de comida es uno de los lugares donde las quejas sobre la calidad del aire son más frecuentes. Humo de parrillas, aceite de fritura, vapor de especias, olor a carbón del pollo asado… agradables por separado, pero juntos forman una combinación desagradable. Este problema afecta no solo a los visitantes, sino que también genera conflictos entre las marcas de alimentos y tensiones entre propietarios y arrendatarios.

Causas de la mezcla de olores en las áreas de comida

  • Uso de un solo conducto de extracción para varios restaurantes

  • Sistemas de filtración débiles o inexistentes

  • Desequilibrio entre extracción y suministro de aire fresco

  • Ausencia de filtros de carbón activado o electrostáticos

  • Conductos de ventilación sucios y mal mantenidos

Primera línea de defensa: filtros metálicos de grasa

  • Retienen las partículas grandes de grasa provenientes de la cocción

  • Prolongan la vida útil de los filtros electrostáticos

  • Reducen el riesgo de incendio

  • Mantienen limpios los conductos

  • No eliminan olores – solo son un primer paso

Limpieza eficaz de partículas: filtros electrostáticos (ESP)

  • Capturan partículas finas de grasa, humo y hollín

  • Reducen los olores invisibles pero perceptibles

  • Eficaces hasta 0,01 micrómetros

  • Reutilizables tras la limpieza

  • Mejoran la higiene y refuerzan los sistemas antiolor

Elemento central: filtros de carbón activado

  • Absorben compuestos orgánicos volátiles y moléculas olorosas

  • Funcionan en combinación con los filtros electrostáticos

  • Deben reemplazarse cada 3 a 6 meses

  • Su eficacia disminuye con la humedad y el calor

Tecnologías adicionales: lámparas UV-C y ozono

  • Las UV-C destruyen gérmenes y moléculas orgánicas

  • El ozono oxida las moléculas responsables del olor

  • Deben usarse solo en conductos y en dosis seguras

Solución óptima: unidades ecológicas separadas para cada restaurante

  • Instalación de una unidad de filtración por restaurante antes de conectarse al conducto común

  • Compuestas por varias etapas de filtración:

    • Prefiltro (rejilla)

    • Filtro de grasa

    • Filtro electrostático

    • Filtro de carbón activado

    • A veces UV-C u ozono

Consejos técnicos para mejorar la eficiencia

  • Adaptar los filtros al tipo de cocina (parrilla, fritura, etc.)

  • Usar sensores para indicar el mantenimiento de filtros

  • Considerar la resistencia del aire al elegir el ventilador

  • Evitar la sobrepresión en los conductos

  • Mantenimiento regular: limpieza, mediciones, verificaciones

Gestión de olores = inquilinos satisfechos y ambiente agradable para los visitantes

  • Sin mezcla de olores → menos quejas

  • Los restaurantes no se molestan entre sí

  • Los visitantes perciben solo el plato que eligen

  • Menor riesgo de incendio

  • Menores costos de mantenimiento

  • Mejores condiciones laborales para el personal

La mezcla de olores en las áreas de comida no es solo un problema técnico, sino también estratégico, que influye directamente en la experiencia de los visitantes. Sin un sistema de filtración adecuado, incluso el mejor restaurante puede dejar una impresión negativa.

İlker Kuran
Alperen Mühendislik Limited Şirketi