fbpx
77. Gorsel

Los centros comerciales no son solo lugares de compras, sino complejos espacios de vida donde la gente se encuentra, come, va al cine y pasa mucho tiempo. Por eso, la calidad del aire interior es fundamental, no solo para la comodidad, sino también para la satisfacción de los clientes, la fidelidad de los inquilinos y la imagen de marca.

Sin embargo, muchos centros comerciales siguen enfrentándose a problemas comunes:

  • Olores procedentes de la zona de restauración

  • Problemas de humo por extracción insuficiente

  • Aire estancado y mala circulación en grandes espacios

¿Cómo se resuelven estos problemas? ¿Cómo ayudan los sistemas modernos de ventilación? Veámoslo.

1. ¿Por qué son frecuentes los problemas de olores en las zonas de restauración?

Las áreas con más olores son, sin duda, las de comida. Varias marcas usan simultáneamente diferentes métodos de cocción como parrilla, fritura u horno.

Problemas típicos:

  • Los sistemas de extracción suelen conectarse a una misma chimenea → mezcla de olores

  • Cada restaurante cocina con diferente intensidad → caudal de aire insuficiente

  • El aire extraído se fuga dentro del edificio → propagación a otros pisos

  • Filtración inadecuada → grasa, compuestos orgánicos volátiles y humo permanecen en el aire

Solución moderna: unidades ecológicas de cocina

La forma más eficaz es instalar unidades ecológicas individuales para cada restaurante.

¿Qué es una unidad ecológica?
Un sistema de filtrado en varias etapas que limpia el aire de la cocina, eliminando partículas, grasa y olores antes de expulsarlo por la chimenea.

Componentes:

  • Filtros guía

  • Filtros metálicos de grasa

  • Filtro electrostático (alta eficiencia contra partículas)

  • Filtro de ozono (muy eficaz contra olores)

  • Filtro de carbón activado (absorción de olores)

  • Opcional: lámpara UV-C o sistema de ozonización

Gracias a este sistema, los restaurantes conectados a la misma chimenea no se afectan entre sí con los olores.
Se reducen las quejas, se evitan obstrucciones en la chimenea y disminuye el riesgo de incendio.

2. Problemas de humo: un peligro invisible, un problema visible

Las fuentes de humo no solo provienen de los restaurantes:

  • Gases de escape en los aparcamientos subterráneos

  • Fugas en las zonas de fumadores

  • Iluminación intensa en escaparates

  • Talleres, áreas técnicas y cocinas dentro del edificio

Si el humo no se controla:

  • El aire se vuelve sofocante

  • Las alarmas de incendio se activan con frecuencia (falsas alarmas)

  • Disminuye la afluencia de clientes y aumentan las quejas

  • Los inquilinos pueden plantearse cambiar de local → la marca pierde valor

Solución moderna: extracción de humo + ventilación con sensores

  1. Ventiladores con sensores de CO en los aparcamientos

  • Funcionamiento automático según los niveles de CO

  • Ahorro de energía y eliminación constante de gases de escape

  1. Filtros electrostáticos + detectores de humo en restaurantes y cocinas

  • Los ventiladores aumentan de velocidad automáticamente si el nivel de humo sube

  • Envío de señal al sistema contra incendios si es necesario

  1. Zonas con presión positiva/negativa en áreas comunes

  • Evitan la propagación del humo hacia zonas limpias

  • Protegen pasillos, ascensores y cines

3. Problemas de circulación: aire estancado, cansancio y menos ventas

En los grandes centros comerciales, un cliente permanece en promedio de 1,5 a 3 horas.
El aire que circula pero no se renueva genera cansancio físico e incomodidad psicológica.

Síntomas:

  • Sensación de “aire pesado” en áreas comerciales

  • Dolores de cabeza por acumulación de CO₂

  • Fatiga y falta de energía → menos tiempo de compra

Solución moderna: aire fresco + distribución inteligente

  1. Recuperadores de energía (ERV)

  • Recuperan energía térmica del aire interior y la aplican al aire fresco de entrada

  • Garantizan aire limpio con ahorro energético

  1. Control automático mediante sensores de CO₂

  • Si aumenta la multitud, los ventiladores aceleran y entra más aire fresco

  • Si disminuye, el sistema funciona en modo ahorro

  1. Optimización de la distribución en espacios con techos altos

  • El aire no queda atrapado en el techo → distribución homogénea hasta el suelo

  • Más confort térmico y menos quejas por climatización

4. Automatización total del sistema

La gestión manual hace difícil controlar el consumo energético y detectar problemas.
Con un sistema HVAC automatizado:

  • Monitoreo en tiempo real de la calidad del aire en cada piso

  • Alarmas cuando los niveles de olores son altos

  • Escenarios de emergencia con detectores de humo

  • Extracción de cocina ajustada según la capacidad

  • Ahorro energético y vida útil más larga del sistema

5. Estas soluciones ofrecen confort y beneficios comerciales

  • Menos problemas de olores → mayor estabilidad de los inquilinos

  • Clientes permanecen más tiempo → más compras

  • Menos gastos en averías técnicas

  • Menor riesgo de incendio y costos de mantenimiento

  • Menos quejas → mayor satisfacción

Los sistemas invisibles crean una experiencia de compra perceptible

Un centro comercial puede ser arquitectónicamente impresionante y tener marcas fuertes, pero si el ambiente es sofocante, con humo u olores, el cliente no vuelve.

Los sistemas modernos de ventilación no solo resuelven las necesidades técnicas, sino que también garantizan confort, fidelidad y continuidad operativa.

Recuerda: el aire limpio es invisible, pero se siente. Y esa sensación influye en la decisión de compra.

İlker KURAN
Alperen Mühendislik Ltd. Şti.