
Si un huésped abandona su hotel diciendo que “se enfermó”, lo primero que se piensa es en un resfriado o un virus adquirido afuera. Pero la verdadera causa podría ser el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) de su hotel.
Sí, un sistema HVAC mal diseñado, descuidado o ineficiente puede afectar directamente la salud de los huéspedes. Estos problemas suelen comenzar con síntomas leves:
-
Dolor de cabeza
-
Sequedad en la garganta
-
Congestión nasal
-
Irritación ocular
-
Insomnio
Con el tiempo, estos síntomas pueden evolucionar hacia problemas más graves y dañar la reputación de su establecimiento.
1. ¿Qué es el Síndrome del Edificio Enfermo?
El Síndrome del Edificio Enfermo se refiere a las molestias que experimentan las personas que permanecen largos periodos en espacios cerrados debido a la calidad del aire interior.
En hoteles, esto se manifiesta con:
-
Sensación de aire viciado en las habitaciones
-
Mal olor proveniente de los aires acondicionados
-
Sueño de mala calidad
-
Fatiga al despertar
-
Reacciones alérgicas
La causa principal suele ser la insuficiencia o el descuido del sistema HVAC.
2. ¿Cómo puede un HVAC afectar la salud de los huéspedes?
Filtros sucios o obstruidos
Si los filtros no se reemplazan a tiempo:
-
Polvo, polen, bacterias y moho se propagan en las habitaciones
-
Aumentan las partículas nocivas en el aire
-
Los huéspedes alérgicos pueden toser, estornudar o tener dificultades respiratorias
Condensación y formación de moho
Si las bandejas de condensación de las unidades fan coil o los aires acondicionados split no se limpian regularmente:
-
Se acumulan bacterias y moho
-
Estos microorganismos se dispersan en el aire
-
Riesgo de infecciones graves como Legionella o Aspergillus
Aporte insuficiente de aire fresco
Los sistemas que solo recirculan el aire interior pueden:
-
Acumular dióxido de carbono
-
Reducir el nivel de oxígeno
-
Provocar fatiga, dolor de cabeza y dificultad de concentración
Humedad demasiado baja (en invierno)
Los sistemas de calefacción reducen la humedad, lo que provoca:
-
Sequedad nasal
-
Irritación de garganta
-
Piel seca
3. ¿Quiénes se ven más afectados?
Los problemas de aire relacionados con HVAC afectan a todos, pero ciertos grupos son más vulnerables:
-
Huéspedes con asma o EPOC
-
Huéspedes alérgicos
-
Personas mayores y niños
-
Huéspedes que se alojan por periodos prolongados
-
Usuarios frecuentes de áreas SPA y wellness
Estos grupos reaccionan más intensamente a la calidad del aire y suelen ser los primeros en reportar quejas.
4. Ejemplos de situaciones peligrosas
Ejemplo 1:
En un hotel urbano, los filtros del sistema central no se habían cambiado en un año. Tras un aumento de olores y humedad en las habitaciones de la planta baja, se detectaron colonias de moho en los conductos de ventilación.
Ejemplo 2:
Durante la temporada de verano en un hotel muy concurrido, los huéspedes se quejaban de fatiga a pesar de que los aires acondicionados funcionaban. La causa: acumulación de agua de condensación y proliferación bacteriana en las unidades interiores de los aires acondicionados split.
5. Siete medidas para un HVAC saludable
Paso | Descripción |
---|---|
1. Cambio de filtros | Filtros G4/F7 cada 3 meses, filtros HEPA cada 6 meses |
2. Aporte de aire fresco | Proveer aire fresco filtrado continuamente a las habitaciones mediante sistema central o individual |
3. Drenaje de condensación | Revisar regularmente las unidades interiores para prevenir moho y bacterias |
4. Limpieza de conductos | Limpieza profesional de los conductos al menos una vez al año |
5. Seguimiento de humedad mediante automatización | La humedad en invierno no debe bajar del 40%; activar humidificadores si es necesario |
6. Medición de la calidad del aire | Medir regularmente CO₂, COV y PM; intervenir si los valores son altos |
7. Uso de purificadores de aire en habitaciones | Aparatos con UV-C, HEPA y filtro de carbón para controlar alérgenos |
6. Garantizar “aire limpio” a los huéspedes
Un HVAC saludable no es solo un asunto técnico en segundo plano; también es un elemento de confianza de la marca:
-
En la tarjeta de la habitación: “Esta habitación ha sido filtrada según altos estándares de calidad del aire”
-
En el sitio web: “Certificado de Aire Limpio”
-
Gráficos e información técnica sobre los sistemas de filtración
-
Habitaciones “sensibles” para huéspedes asmáticos o alérgicos
Esto aumenta la fidelidad de los huéspedes y diferencia su hotel.
Conclusión: Aire saludable = Huéspedes saludables = Hotel exitoso
El éxito de un hotel no depende solo de habitaciones bonitas y buen servicio, sino de la salud y bienestar de los huéspedes. Su sistema HVAC puede ser invisible, pero sus efectos son muy visibles.
Recuerde:
Los huéspedes quizás no conozcan la marca del aire acondicionado, pero sienten la calidad del aire en la habitación.
Y esa sensación determina si regresarán.
İlker KURAN
Alperen Mühendislik Ltd. Şti.