Criterios de Ventilación en Centros Comerciales (Malls)
En la vida urbana moderna, los centros comerciales ya no son solo espacios de consumo, sino también lugares sociales y culturales. El elevado tráfico de visitantes, el uso intensivo de áreas interiores, la diversidad funcional (tiendas, restaurantes, cines, zonas de juegos) y la necesidad de operar continuamente durante todo el año requieren una atención especial al diseño de los sistemas de ventilación.
La ventilación no solo proporciona confort térmico interior, sino que también mejora la calidad del aire, protege la salud de los usuarios, regula la humedad, controla olores y optimiza el consumo energético.
Importancia de la Calidad del Aire Interior en Centros Comerciales
En un entorno visitado por decenas de miles de personas al día, los siguientes factores afectan directamente la calidad del aire:
-
Acumulación de CO₂ → fatiga mental, dolor de cabeza
-
COV (compuestos orgánicos volátiles) → mareos, alergias
-
Déficit de oxígeno → incomodidad respiratoria
-
Acumulación de olores → insatisfacción del cliente
Por ello, es esencial mantener la calidad del aire interior por encima de los umbrales mínimos establecidos por las normas TS EN 16798 y ASHRAE 62.1, y diseñar sistemas eficaces de renovación de aire.
Requisitos de Ventilación por Zonas
Un centro comercial se compone de varias zonas con funciones distintas. Cada una requiere diferentes tasas de renovación de aire, temperatura y humedad:
Zona | Renovación (ACH) | Aire fresco requerido (m³/persona·hora) | Comentario |
---|---|---|---|
Áreas comunes (pasillos) | 4–6 | 20–25 | Alta afluencia |
Tiendas | 4–8 | 25–35 | COV provenientes de productos |
Zonas de comida | 10–15 | 40–50 | Alta carga de CO₂ y olores |
Cines | 6–8 | 30–35 | Estancia prolongada |
Estacionamientos | 6–10 | Controlado por sensores de CO | Control de gases tóxicos |
Salas técnicas | 2–6 | Obligatorio | Eliminación de calor y humedad |
Estas diferencias requieren zonificación y automatización de la ventilación.
Cálculo de Caudales de Aire y Densidad de Ocupación
Uno de los parámetros más críticos es determinar el caudal de aire nuevo en función de la densidad de ocupación:
-
Máxima densidad (personas/m²)
-
Frecuencia de rotación horaria de visitantes
-
Tipo de uso (estático o dinámico)
-
Cargas internas (iluminación, equipos, personas)
Ejemplo:
En un patio de comidas de 1000 m² con 1,5 personas/m² → 1500 personas.
Requerimiento según ASHRAE: 40 m³/h/persona → 1500 × 40 = 60 000 m³/h.
Equilibrio entre Aire Nuevo y Aire Viciado
Un desequilibrio entre entrada y extracción de aire puede causar:
-
Diferencias de presión (corrientes de aire, incomodidad)
-
Infiltración de aire contaminado
-
Aumento del consumo energético de ventiladores
Soluciones:
-
Extracción reforzada en zonas de comida
-
Recuperación de calor con intercambiadores HRV/ERV
-
Ventiladores con variador de frecuencia y sensores de CO en estacionamientos
Sistemas de Filtración
La filtración es fundamental para la calidad del aire y el mantenimiento del sistema. Se recomienda un sistema multicapa:
-
Prefiltros G4: partículas gruesas
-
Filtros F7: polvo fino, polen
-
Filtros de carbón activo: olores, COV (zonas de comida, tiendas de cosmética)
-
Filtros HEPA: zonas sensibles como cines y zonas infantiles
Los filtros deben ser monitorizados con sensores de presión diferencial y mantenidos regularmente.
Condiciones de Confort: Temperatura, Humedad, Acústica
Dado que los visitantes pasan largos periodos en los centros, se deben asegurar los siguientes valores:
Parámetro | Valor Recomendado |
---|---|
Temperatura (verano) | 23–25 °C |
Temperatura (invierno) | 20–22 °C |
Humedad relativa | 40–60 % |
Ruido ambiente (NC) | NC 35–40 |
La regulación debe hacerse por zonas, según la densidad y carga térmica. Mantener una humedad adecuada previene hongos y virus.
Eficiencia Energética y Sistemas Inteligentes
Los centros comerciales son intensivos en consumo de energía, por lo que es necesario incorporar:
-
VAV (caudal variable de aire)
-
Sensores inteligentes (CO₂, temperatura, humedad, presencia)
-
Programación horaria automatizada
-
Recuperación de calor
-
Sistemas híbridos con energía solar
Es posible lograr un ahorro energético del 25–35 % anual.
Seguridad Contra Incendios y Extracción de Humos
El sistema debe responder eficazmente ante incendios:
-
Compuertas cortafuego conectadas a sistemas de detección
-
Sistemas de extracción de humo por sobrepresión o depresión
-
Presurización de escaleras y salidas de emergencia
-
Escenarios de ventilación de emergencia automatizados
Normativas y Reglamentación
Los sistemas deben cumplir con normativas nacionales e internacionales:
-
TS EN 16798-1/3: Ventilación en edificios
-
ASHRAE 62.1: Calidad del aire en espacios comerciales
-
Reglamento de eficiencia energética de edificios (BEPY)
-
Normas contra incendios
-
Estándares LEED/BREEAM (sostenibilidad)
Cumplir estas normativas garantiza seguridad, confort, eficiencia y respeto al medioambiente.
Aire Limpio para un Shopping Saludable
Los centros comerciales son espacios donde la ingeniería influye directamente en la experiencia del usuario. Un sistema de ventilación bien diseñado mejora el confort, asegura la continuidad operativa y garantiza sostenibilidad.
«Cuanto más limpio es el aire que respira el cliente, más rentable es la inversión.»
En este sentido, el diseño correcto, la eficiencia energética y la adaptabilidad serán criterios esenciales en los edificios inteligentes del futuro.
İlker KURAN
Alperen Mühendislik Ltd. Şti.